Mostrando entradas con la etiqueta American Gods. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta American Gods. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2014

Reseña - American Gods


Título original: American Gods

Autor: Neil Gaiman

Páginas: 480/558 (dependiendo de la edición)

Género: fantástico; terror

Año de publicación: 2001







Sinopsis:
La vida en la cárcel es dura. Pero siempre queda un rayo de esperanza si sabes que, a la salida, te espera una mujer que te ama, un amigo que te quiere, un trabajo que adoras,... Todo eso es lo que quiere Sombra, que está a punto de salir de la cárcel... Pero un día le comunican que su mujer y su mejor amigo han muerto en un accidente de coche.

Entonces, contratado por un extraño anciano experto en timos y estafas que responde al nombre de Wednesday, Sombra empieza un interminable viaje a lo largo y ancho de América, perseguido por el espíritu de su esposa, en el que descubre el límite entre lo humano y lo divino, y que las reglas que rigen el mundo de los hombres no son las mismas con las que los dioses conducen el mundo. 


Opinión personal (sin spoilers):

Cuando crees que todo estaba escrito, te encuentras con Neil Gaiman. Y menos mal. 
Este es un libro muy atípico. De los que odias a muerte o te encantan, incluso cuando has leído otros libros y relatos de Neil Gaiman, e independientemente de tu opinión sobre ellos. Sin perder su estilo único y sus imágenes oscuras y totalmente sorprendentes, el autor te va envolviendo poco a poco en una atmósfera que te deja con ganas de más, a pesar de que sospechas en todo momento lo que va a pasar…hasta que da una vuelta de tuerca y rompe la ilusión que lleva toda la historia fomentando. Ese es el punto que amas u odias. 

A mí personalmente me ha encantado su planteamiento inicial, ya que parte de diferentes mitologías del mundo y es un tema que me encanta, pero me ha gustado mucho más que se haya atrevido a hacer lo que ha hecho con su argumento que, una vez que lo piensas, es totalmente coherente, mucho más que cualquier cosa que pudiera haber hecho y que, sin duda hubiera decantado la balanza general más a su favor pero habría perdido ese encanto que ha convertido a “American Gods” en lo que es: un referente para todos aquellos a los que les encanta la literatura fantástica y se han cansado de los argumentos típicos que cualquier escritor best-seller puede escribir (y no me quejo de ellos, porque siguen formando parte de mi multiverso y algunos han sido muy importantes para mí). Pero si queréis algo diferente, y que os sorprenda, “American Gods” es vuestro libro. 

Un muy particular timo para dos timadores.